¿Te han subido la prima de tus seguros sin notificártelo? Lo que debes saber sobre la modificación de la prima en los contratos de seguros

Este año, en el sector de seguros, es común que se apliquen aumentos a las primas de los seguros. Por lo tanto, es recomendable que revises la renovación y el cobro de tus seguros y que verifiques los cargos en tu cuenta.

Si la prima de alguno de tus seguros ha aumentado sin que te lo hayan notificado previamente, es importante que sepas que puedes oponerte a dicho incremento.

La prima es un elemento fundamental del contrato y su modificación implica un cambio en el contrato que debe contar con el consentimiento de ambas partes.

Si la aseguradora pretende aumentar la prima, debe obtener tu consentimiento previo y seguir una serie de formalidades establecidas por la normativa del seguro y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En el caso de que la modificación de la prima esté prevista en el contrato y se base en un criterio objetivo, como la actualización según el IPC, no se requerirá una nueva aceptación del tomador del seguro. Sin embargo, si la modificación no está prevista en el contrato, la empresa aseguradora debe comunicártela por escrito con dos meses de antelación al vencimiento del contrato.

En cualquier caso, como tomador del seguro, tienes derecho a oponerte al aumento de la prima y puedes comunicar a tu aseguradora la no renovación del seguro con un mes de antelación al vencimiento de la póliza y su prórroga.

Si tu contrato no prevé la revisión automática de la prima del seguro según un índice de referencia y la aseguradora aumenta el precio sin comunicación previa o sin respetar el plazo establecido, no estás obligado a pagar el aumento y puedes pagar el importe de la prima del periodo anterior o dar por extinguido el contrato.

Si te han aumentado el seguro sin una adecuada notificación, ponte en contacto con nosotros para que tramitemos tu reclamación.

Translate »