Cómo Reclamar los Gastos Hipotecarios: Guía Completa
Imagina recuperar cientos o incluso miles de euros que pagaste al obtener tu hipoteca. ¿Te interesa saber cómo? Este artículo te enseñará paso a paso cómo reclamar los gastos hipotecarios y qué debes hacer para recuperar tu dinero. ¡No te lo pierdas!
¿Qué son los Gastos Hipotecarios?
Al firmar una hipoteca, existen varios gastos asociados que el banco solía cargar al cliente. Estos gastos incluyen la factura notaria, factura gestoría, factura registro de la propiedad y factura de tasación. Sin embargo, recientes sentencias judiciales han determinado que muchos de estos costos deben ser asumidos por los bancos y no por los clientes.
Factura Notaria
La factura de la notaría cubre los costos del notario que redacta y certifica la escritura de la hipoteca. Este es un gasto significativo que se puede reclamar, aunque solo se puede reclamar el 50% de la factura.
Factura Gestoría
La gestoría se encarga de tramitar todos los documentos necesarios para formalizar la hipoteca. Los bancos solían transferir este costo a los clientes, pero ahora es reclamable.
Factura Registro de la Propiedad
Este gasto corresponde a la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. Es otro costo que puedes recuperar si lo pagaste al firmar tu hipoteca.
Factura de Tasación
La tasación de la vivienda es necesaria para determinar su valor de mercado y garantizar el préstamo. Este costo también puede ser reclamado.
¿Cómo Saber si Puedes Reclamar?
Para saber si puedes reclamar los gastos hipotecarios, primero debes revisar tu contrato hipotecario y los pagos que realizaste. Si pagaste alguno de los gastos mencionados, tienes una buena oportunidad de recuperar tu dinero.
Sentencias Judiciales
Las sentencias del Tribunal Supremo y otras instancias judiciales han establecido que los bancos deben asumir la mayoría de estos costos. Por ello, si firmaste tu hipoteca en los últimos años, es muy probable que puedas reclamar.
Pasos para Reclamar los Gastos Hipotecarios
Reunir la Documentación
El primer paso es reunir toda la documentación relacionada con tu hipoteca, incluyendo:
- Escritura de la hipoteca
- Factura notaria
- Factura gestoría
- Factura registro de la propiedad
- Factura de tasación
Realizar un Cálculo de los Gastos
Una vez que tengas toda la documentación, realiza un cálculo de los gastos que has pagado. Esto te dará una idea de cuánto dinero puedes reclamar.
Contactar con el Banco
El siguiente paso es contactar con tu banco y presentar una reclamación formal. Debes solicitar la devolución de los gastos hipotecarios y proporcionar copias de las facturas y documentos relevantes.
Esperar la Respuesta del Banco
El banco tiene un plazo de dos meses para responder a tu reclamación. Si acepta la devolución, recibirás el dinero correspondiente. Si la rechaza o no responde, puedes avanzar al siguiente paso.
Acudir a los Tribunales
Si después de todos estos pasos no logras recuperar tus gastos, tienes la opción de acudir a los tribunales. Es recomendable contar con el apoyo de un abogado especializado en reclamación de gastos hipotecarios para este proceso. ¡En Bustillo y Lamban Abogados tenemos varias sentencias favorables!
Ejemplos de Casos de Éxito
Caso de Juan
Juan firmó su hipoteca en 2016 y pagó 1.600 euros en gastos hipotecarios. Reunió toda la documentación y presentó una reclamación formal a su banco. Después de dos meses, recibió una devolución completa de los gastos pagados.
Caso de Laura
Laura tuvo que acudir a los tribunales después de que su banco rechazara su reclamación. Con la ayuda de un abogado, logró recuperar cerca de 3.000 euros en gastos hipotecarios, más intereses y costas de procedimiento judicial.
Consejos Prácticos para una Reclamación Exitosa
Mantén Toda la Documentación
Asegúrate de guardar todas las facturas y documentos relacionados con tu hipoteca. Esto facilitará mucho el proceso de reclamación.
Consulta con un Abogado
Si tienes dudas sobre cómo proceder, consúltanos, somos abogados especializados. Podemos guiarte y aumentar tus posibilidades de éxito.
Sé Paciente y Persistente
El proceso de reclamación puede llevar tiempo. Sé paciente y no te rindas, ya que recuperar tus gastos puede significar un ahorro significativo.
Conclusión
Reclamar los gastos hipotecarios es una oportunidad real para recuperar dinero que pagaste al firmar tu hipoteca. Al seguir los pasos mencionados y mantener una actitud persistente, puedes lograrlo. Reúne tu documentación, presenta tu reclamación y no dudes en buscar ayuda legal si la necesitas. ¡No dejes pasar esta oportunidad de recuperar tu dinero!
Ahora que conoces los pasos para reclamar los gastos hipotecarios, ¿por qué no comenzar hoy mismo? Cada día que pasa es una oportunidad perdida para recuperar lo que es tuyo.